GRUPO DE TRABAJO. Panel organizado por la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS) en asociación con GIGAPP La gestión social se coloca como una área de conocimiento y como un campo de practicas inter y multidisciplinario. Sus orígenes remontan a los años 90 y a las críticas a la gestión estratégica monológica y tecno-burocrática, en las relaciones de Capital -Trabajo y Estado – Sociedad. Trata-se de una nueva forma de hacer gestión, fuertemente ancorada en la tomada de decisiones colectivas y los principios y valores ético-políticos, participación, dialogo y horizontalidad em las relaciones de poder. Como concepto polisémico, su campo de discusión contempla estudios sobre gestión participativa, gestión pública, innovación social, y una gran amplitud de estudios abarcando formas contra-hegemónicas de producción, tales como la economía social y solidaria. El panel temático tendrá como objetivos discutir los orígenes de la gestión social, apresentar la trayectoria y los avances de este campo de estudios en Brasil y analizar la forma como se convierte en un concepto referencial para las investigaciones cuyo objeto son las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales, las políticas públicas y el desarrollo territorial. 1. Gestión Social: episteme y polisemia de un concepto latinoamericano. Edgilson Tavares de Araújo (edgilson@gmail.com)- profesor e investigador de la Universidad Federal del Reconcavo de Bahía (UFRB), Brasil. Director de Acciones Académicas con la Sociedad de la Asociación de la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS). 2. Gestión Social y Territorial: prácticas participativas para el desarrollo territorial. Mario Vasconcellos Sobrinho (mario.vasconcellos@unama.br) - ...
URJC Vicálvaro - Edif. Departamental - (Aula F) 164 GIGAPP2018. IX Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2018@gigapp.orgGRUPO DE TRABAJO. Panel organizado por la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS) en asociación con GIGAPP La gestión social se coloca como una área de conocimiento y como un campo de practicas inter y multidisciplinario. Sus orígenes remontan a los años 90 y a las críticas a la gestión estratégica monológica y tecno-burocrática, en las relaciones de Capital -Trabajo y Estado – Sociedad. Trata-se de una nueva forma de hacer gestión, fuertemente ancorada en la tomada de decisiones colectivas y los principios y valores ético-políticos, participación, dialogo y horizontalidad em las relaciones de poder. Como concepto polisémico, su campo de discusión contempla estudios sobre gestión participativa, gestión pública, innovación social, y una gran amplitud de estudios abarcando formas contra-hegemónicas de producción, tales como la economía social y solidaria. El panel temático tendrá como objetivos discutir los orígenes de la gestión social, apresentar la trayectoria y los avances de este campo de estudios en Brasil y analizar la forma como se convierte en un concepto referencial para las investigaciones cuyo objeto son las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales, las políticas públicas y el desarrollo territorial. 1. Gestión Social: episteme y polisemia de un concepto latinoamericano. Edgilson Tavares de Araújo (edgilson@gmail.com)- profesor e investigador de la Universidad Federal del Reconcavo de Bahía (UFRB), Brasil. Director de Acciones Académicas con la Sociedad de la Asociación de la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS). 2. Gestión Social y Territorial: prácticas participativas para el desarrollo territorial. Mario Vasconcellos Sobrinho (mario.vasconcellos@unama.br) - profesor e investigador de la Universidad de la Amazonia (UNAMA), Brasil. Director de Relaciones Institucionales de la Asociación de la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS). Autor de libro sobre el tema a ser lanzado en el GIGAPP. 3. Gestión Social y Economía Solidaria: otra economía es posible y otra gestión es necesaria. Jeová Torres Silva Jr. (jeova.torres@ufca.edu.br) - profesor e investigador de la Universidad Federal del Cariri (UFCA), Brasil. Director presidente de la Asociación de la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS). 4. Por una Gestión Social de la Ciudad: nuevos temas y retos de investigación Francisco Raniere Moreira da Silva (raniere.moreira@ufca.edu.br) - profesor e investigador de la Universidad Federal del Cariri (UFCA), Brasil. Miembro de la Asociación de la Red Brasileña de Investigadores en Gestión Social (RGS).